Somos UBV en la Historia -Nueva Esparta -
Por: Alí Acosta Vicent
Este miércoles 05 de febrero, estudiantes de Tramo III del Programa de Formación de Grado (PFG) en Comunicación Social de la Universidad Bolivariana de Venezuela (UBV) sede Nueva Esparta, como parte del cierre de la planificación académica de la Unidad Curricular (UC) Historia de Venezuela II, realizaron la presentación de una línea de tiempo en gigantografía destacando algunos hitos históricos de la UBV en la entidad insular, actividad que se puede tomar de antesala a la próxima celebración el 05 de mayo del 20° aniversario del inicio de actividades educativas de la UBV en vinculación a la Misión Sucre en Nueva Esparta.
Como docente de esta UC, generé en conjunto con los estudiantes una planificación para el estudio de la historia venezolana en modo retrospectivo, lo que nos permitió adentrarnos de forma dinámica en varios procesos sociales, culturales, económicos y políticos de la nación. En ese sentido, elegimos uno de los logros de la Revolución Bolivariana entre los mandatos presidenciales de Hugo Chávez y Nicolás Maduro: nuestra UBV con énfasis en Nueva Esparta.
Esta tarea es sin dudas un buen aporte histórico y comunicacional de parte del colectivo estudiantil del PFG Comunicación Social para toda la comunidad universitaria, lo que demuestra el sentido de pertenencia a la institución en lo que respecta a conocer los procesos de construcción socio-académica y socio-política de la Casa de los Saberes de Nueva Esparta. ¡Felicitaciones estudiantes! ¡20 puntos!
Somos UBV en la Historia
2003: Comandante Hugo Rafael Chávez Frías, según decreto presidencial n° 2.517 de fecha 18 de julio, funda la UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA (UBV)
2004: Inician las actividades académicas del Programa Nacional de Formación (PNF) Educación en Nueva Esparta coordinado por la Misión Sucre, para ser asumida posteriormente su acreditación por la UBV Nueva Esparta.
2005: Histórico 05 de mayo, se iniciaron actividades académicas de la UBV Nueva Esparta en conjunto a la Misión Sucre de forma municipalizada con Aldeas Bolivarianas ubicadas en Escuelas y Liceos.
2009: El 28 de septiembre, en el contexto de la II Cumbre América del Sur-África (ASA), el Comandante Chávez se reúne en la UBV sede Nueva Esparta con el presidente de Libia, Muamar el Gadafi y le otorga de condecoración una réplica de la espada de El Libertador Simón Bolívar.
2010: Comandante Hugo Rafael Chávez Frías, según decreto presidencial n° 7.452 de fecha 01 de junio, oficializa la UBV sede Nueva Esparta, al recuperar espacios para utilidad pública en procura del desarrollo de la educación universitaria del pueblo neoespartano, con la expropiación del fracasado proyecto “puerto de la mar”, el cual pretendía atentar contra el I caladero de sardinas del Caribe y el III del planeta Tierra.
2019: Con más de 8.000 profesionales graduados en Nueva Esparta, se avanza en saldar la deuda social producto de la IV República. La Revolución Bolivariana en la V República, demuestra su efectividad con las políticas de inclusión social lideradas por el presidente Nicolás Maduro, Guardián del legado del Comandante Chávez.
2025: En 20 años de historia, la UBV en Nueva Esparta sigue garantizando el derecho a la educación universitaria abriendo sus puertas masivamente a las generaciones de bachilleres recién egresados.
Estudiantes: Jesús Martínez (diseño), Victoria Ordaz, Inés Velásquez, Deirelys Carmona, Johanny Salazar, Surangelys Aguilera, Edulitzi Rodríguez, Suyin González, Diana Pérez, Mariangel Romero, Gabriela Meza, Rohecmys Salazar y Arish Suniaga.
Excelente trabajo Felicitaciones por su buena labor en conjunto con el Profe Alí Acosta
ResponderEliminar