Opinión: Entre la fauna y el crimen
Por
ser nietos de campesinos desde pequeños se nos enseña el amor por los animales.
Luego viene la televisión y nos dice que existen animales salvajes. Ese mismo
aparatico explica que a esos animales hay que cazarlos o encarcelarlos para
mostrarlos como espectáculo. Incluso llega a decirnos que se es importante si
cazan a los más grandes y vistosos (es que hay hasta una especie de concurso a
lo Miss Venezuela, sin guardar distancias) y muestran sus cabezas como trofeos.
A los más pequeños simplemente se les aplasta. En pocas palabras: se nos enseña
a ser más salvajes que los supuestos animales salvajes. Millones no aprendimos
la lección y defendemos a la fauna silvestre. Para mala suerte del mundo,
también miles se dedican a maltratar, vejar o matar a estos animales. Otros
cuantos se muestran indiferentes.
La
fauna silvestre vive en su medio natural sin sometimientos, hasta que actúa la
codicia del ser humano, pues éste se transforma en el salvaje que destruye todo
por encima de la vida de la fauna, la flora y lo demás que esté vivo, si eso le
significa ganancia.
He
aquí, pues, el retrato en vivo de las acciones criminales de empresarios que
acaban con lo que queda de la fauna silvestre en la Península de Macanao. Como
todos los canallas que se cobijan bajo el capitalismo y su lógica criminal,
compran funcionarios, engatusan trabajadores y seducen a familias con dádivas a
fin de cometer sus tropelías. Estos han sido los recursos que han usado para
oponerse a la declaratoria de Reserva de Fauna Silvestre para la Península de
Macanao durante años. La hoy presidenta del Instituto de Recuperación y
Mejoramiento Ambiental de la Gobernación del estado Nueva Esparta, Irmane,
Yamilex Millán, ambientalista, hace algún tiempo, nos dijo que esta solicitud
llevaba más de 30 años dando vueltas en los escritorios de los burocrátas.
Para
el próximo lunes 21 se realizará una consulta pública en el Centro Cultural de
Boca del Río, a partir de las 2 de la tarde, sobre la declaración Reserva de
Fauna Silvestre. Nos vamos a enfrentar a los recursos usados por las mentes
criminales que atentan contra el ambiente, y con la indiferencia de muchos
burocrátas matavotos que sobreviven en las entrañas del Ministerio de
Ecosocialismo y Aguas.
Urge
asistir en defensa de la vida. Si queremos socialismo, hay que pelear.
Pedro Salima | psalima36@gmail.com
18 Dic, 2015
Vía: Sol de Margarita
Comentarios
Publicar un comentario