Entradas

Mostrando entradas de 2025

Aprendizajes desde la Comunicación Social

Imagen
  Por: Gracioly Martinez y Marta Andarcia Desde hace tiempo, las diversas fuentes de información, han sido nuestras aliadas silenciosas, nutriendo la curiosidad y expandiendo la comprensión del difícil mundo que nos rodea. Este constante mundo de ideas y acontecimientos ha sembrado en nosotras, una profunda fascinación por la comunicación social, un campo de posibilidades y un cambio en nuestra sociedad. Desde nuestra experiencia como estudiantes del Programa de Formación de Grado (PFG) Comunicación Social en la Universidad Bolivariana de Venezuela (UBV) sede Nueva Esparta, donde cada clase, cada debate y cada proyecto se convertirán en peldaños hacia la comprensión de los complejos mecanismos que dan forma a la opinión pública, construyen narrativas y conectan a las personas. Las riquezas de conocimiento que hemos acumulado hasta ahora no sólo nos han brindado una base sólida, sino también una perspectiva crítica para analizar los mensajes que convivimos diaria...

Comunicado: neoespartanos y sucrenses unidos en Revolución Bolivariana

Imagen
  Desde la Dirección del Eje Geopolítico Regional "Gran Mariscal de Ayacucho" Antonio José de Sucre que integra la Universidad Bolivariana de Venezuela (UBV) en los estados Nueva Esparta y Sucre, enviamos nuestras felicitaciones al pueblo neoespartano y sucrense, en especial a nuestra comunidad universitaria, por su activa participación en el proceso electoral de este 25 de mayo del año 2025 para elegir Gobernadores, Asamblea Nacional y Consejos Legislativos Regionales. Asimismo, envío mi felicitación especial a las nuevas gobernadoras patriotas que tendremos al frente de nuestros gloriosos estados: Marisel Velásquez (Nueva Esparta) y Jhoanna Carrillo (Sucre), ambas mujeres revolucionarias que tienen la visión de contribuir en el desarrollo integral de nuestras regiones siguiendo las orientaciones del Presidente Nicolás Maduro Moros. En ese mismo sentido, deseamos éxitos en la gestión en el Poder Ejecutivo Regional y a todos los integrantes electos al Poder ...

UBV Nueva Esparta: 20 años en Diálogo de Saberes

Imagen
 COMUNICADO La Universidad Bolivariana de Venezuela (UBV), en el estado Bolivariano de Nueva Esparta, está cumpliendo 20° años del inicio de sus actividades académicas, aquel histórico 05 de mayo del 2005, día desde el cual su personal docente, administrativo y obrero viene desempeñando una extraordinaria labor para cumplir las políticas educativas de la Revolución Bolivariana, desde su accionar con el pensamiento de Simón Bolívar como epónimo nacional de la universidad, de Antonio José de Sucre como epónimo del Eje Geopolítico Regional, del cual forma parte la UBV sede Nueva Esparta – Eje Municipal Indios Guaqueríes, del fundador de la Casa de los Saberes, el Comandante Hugo Chávez y del Presidente Nicolás Maduro. La UBV en Nueva Esparta, sigue avanzando en articular esfuerzos con las comunidades e instituciones para dar respuestas efectivas desde sus investigaciones de pregrado y estudios avanzados a las diversas situaciones y apoyar en los procesos de transformación social desd...

TIC e IAGen: abordaje educativo desde la accesibilidad inclusiva

Imagen
  Por: Alí Acosta Vicent La responsabilidad que tenemos aquellos profesionales de diversas áreas (en mi caso de la comunicación social) dedicados a la docencia, se eleva cada vez más al recibir en el aula a estudiantes con algún tipo de discapacidad; este hecho nos compromete a investigar más y capacitarnos para lograr un abordaje dentro del proceso de enseñanza-aprendizaje de la manera más accesible e inclusiva posible, en procura de alcanzar en los estudiantes los propósitos y competencias del temario. Razones desde la praxis docente El desafío no es solo para el estudiante con algún tipo de discapacidad, es para el grupo de compañeros estudiantes y en especial para el docente; este último debe asumir el compromiso de trascender los enfoques educativos tradicionales y asumir una posición de adecuador del currículo educativo en la situación particular. Siempre recuerdo aquella vez que me correspondió un aula de 40 estudiantes con 20 de ellos sordos, en...

Educación mediada con TIC e IA: consideraciones éticas

Imagen
  Por: Alí Acosta Vicent ETHOS. Esa palabra de origen griego que etimológicamente nos refiere a “costumbre y conducta”, en el transcurrir histórico de la humanidad, se ha venido desarrollando en la construcción de la ética asociada a diversas áreas profesionales, permitiendo la fijación de cientos de códigos éticos que regulan la actuación social/profesional para destacar el correcto desempeño, reputación e influencia positiva entre humanos y sus entornos. La educación requiere de su cumplimiento ético propio y de fomentarlo en la formación para las demás profesiones, en ese sentido, con la revolución de las mediaciones educativas a través del uso de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) y la Inteligencia Artificial (IA), se intensifica la necesidad de enseñar y practicar desde el sentido ético. En lo concerniente a esta temática, es fundamental considerar que la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultur...

Venezuela: Multimodalidad educativa mediada por las TIC

Imagen
  Por: Alí Acosta Vicent Luego de un quinquenio, los tiempos post-pandemia por el Covid-19, han devenido en la activación desde finales del año 2021 de instrumentos jurídicos que en Venezuela diversifican las opciones para fortalecer el proceso de enseñanza-aprendizaje; es así como podemos acceder a la Normativa Nacional de los Sistemas Multimodales de Educación Universitaria y Educación Mediada por las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) , aprobada el 17 de agosto del año 2021 por el Ministerio del Poder Popular para Educación Universitaria (MPPEU), disponible en la Gaceta Oficial N.º 42.209. Al respecto, comparto las siguientes consideraciones: La mayoría de las Instituciones de Educación Universitaria Pública del país, trabajan con modelos curriculares de índole presencial, lo que ocasionó en los tiempos de pandemia que se entrara de manera abrupta a una educación mediada por las TIC para evitar la presencialidad por los contagios de la enfer...

Desafíos educativos ante el avance de las TIC e IA

Imagen
  Por: Alí Acosta Vicent El extraordinario avance de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) unido a la Inteligencia Artificial (IA), en paralelo viene generando un conjunto de desafíos en la educación en todos sus niveles, en especial por mi área de desempeño académico debo referirme en mayor manera al sector universitario. La comunidad universitaria se ha venido adaptando progresivamente en el manejo de las TIC tanto con estudiantes y docentes, siendo en cada contexto muy distinto, lo cual dependerá de las actualizaciones formativas del docente o el acceso a herramientas de mediación digital de ambas partes. En el caso particular de Venezuela, se ha estado a la vanguardia con la implementación de políticas educativas iniciadas por el presidente Hugo Chávez (1999-2013) y reforzados por el presidente Nicolás Maduro (2013-actualidad): Instalación de los Centros Bolivarianos de Informática y Telemática (CBIT) para el sector educativo b...

Somos UBV en la Historia -Nueva Esparta -

Imagen
  Por: Alí Acosta Vicent Este miércoles 05 de febrero, estudiantes de Tramo III del Programa de Formación de Grado (PFG) en Comunicación Social de la Universidad Bolivariana de Venezuela (UBV) sede Nueva Esparta, como parte del cierre de la planificación académica de la Unidad Curricular (UC) Historia de Venezuela II, realizaron la presentación de una línea de tiempo en gigantografía destacando algunos hitos históricos de la UBV en la entidad insular, actividad que se puede tomar de antesala a la próxima celebración el 05 de mayo del 20° aniversario del inicio de actividades educativas de la UBV en vinculación a la Misión Sucre en Nueva Esparta. Como docente de esta UC, generé en conjunto con los estudiantes una planificación para el estudio de la historia venezolana en modo retrospectivo, lo que nos permitió adentrarnos de forma dinámica en varios procesos sociales, culturales, económicos y políticos de la nación. En ese sentido, elegimos uno de los logros de...

El binomio: Poder Municipal Arismendi - Guacuco Beach Club, en acción

Imagen
  Por: Febres Rodríguez El viernes 24 de enero de 2025, se realizó un acto oficial del Poder Municipal Arismendi, en la cancha techada de Sabana de Guacuco, donde se promocion ó el proyecto de Ordenanza sobre Playa Guacuco y también el ecocida proyecto “Guacuco Beach Club”, que se desarrolla dentro de la playa, a menos de 15 metros de la arena húmeda. Aplaudí muy efusivamente las palabras del ciudadano Alcalde Alí Romero cuando expreso disposición Oficial a escuchar y al dialogo constructivo; pero, pronto lleg ó el desengaño con el clima generado por las expresiones Oficiales y las Oficiosas espetadas por las brigadas de choque, que ofendieron y agredieron verbalmente, pretendiendo descalificar y tratando de impedir que se escuchara la opinión técnica universitaria. Soy respetuoso de las profesiones y del rol y responsabilidades que le corresponden; no soy Abogado, Arquitecto, ni ingeniero. Soy Pescador, poseo Titulo de Capitán de Pesca otorgado por la Autoridad Acuática...

UBV Nueva Esparta: motor de cambio social

Imagen
  Por: Génesis Zamudio, Hendrik Parra, Brandon Orellana, Ailec Pérez y Nelson Pinto La Universidad Bolivariana de Venezuela (UBV), es un motor de cambio social, sus programas educativos, estrechamente vinculados con los idearios de la Revolución Bolivariana, ha trascendido desde las aulas para incidir de manera profunda en la sociedad, la universidad fomenta un pensamiento crítico y reflexivo, preparando a sus estudiantes para ser agentes de cambio en sus comunidades por medio de las investigaciones y extensiones universitarias, liderando conocimientos relevantes para resolver problemas locales, regionales y nacionales con la formación de ciudadanos críticos, el futuro de la UBV depende de la capacidad para superar los desafíos actuales y adaptarse a los nuevos cambios de la sociedad bolivariana. En ese sentido, fijamos nuestra atención en la UBV del estado Nueva Esparta, espacio de saberes en el que pudimos conversar con la profesora Tamara Angulo, jubilada de la U...